UNAM
Usted está aquí: Inicio / Acerca del IM / Ingresos y visitantes / Pavao Mardesic, invitado de Laura Ortiz, del 1 de septiembre de 2025 al 26 de febrero de 2026

Pavao Mardesic, invitado de Laura Ortiz, del 1 de septiembre de 2025 al 26 de febrero de 2026

Pavao Mardesic de la Universidad de Borgoña, Dijon, Francia. Invitado de la Dra. Laura Ortiz Bobadilla para realizar investigación relativa a la función principal de Melnikov. Esta función, en los casos no genéricos, está representada en términos de una integral iterada (en los casos genéricos es una integral abeliana y suele, en este caso, estar bien comprendido su comportamiento). El que se trate de una integral iterada dificulta su análisis. Se sabe que la longitud de iteración de dicha integral tiene que ver con propiedades topológicas y algebraicas de la ecuación hamiltoniana original. Ya se han tenido obtenido resultados diversos relativos a esta función y se desea seguir explorando en obtener propiedades que permitan su mejor comprensión. Asimismo, impartirá un charla en el evento "Around Hilbert 16th problem and other topics” (school and meeting) que tendrá lugar en la sede Ciudad Universitaria del Instituto de Matemáticas, Ciudad de México, México. Duración 179 días, del 01/09/2025 al 26/02/2026.

Pavao Mardesic es investigador del Institute des Mathématiques de l'Univestité de Bourgogne. Es un investigador reconocido internacionalmente por sus trabajos en el área de Sistemas Dinámicos y foliaciones con singularidad. Sus áreas de interés van de la teoría de índice de campos vectoriales a problemas relacionados con el problema infinitesimal de Hilbert sobre perturbaciones de órbitas periódicas de hamiltonianos y de funciones Darboux integrables, transformaciones de Dulac, integrales abelianas y pseudo-abelianas, integrales iteradas, la transformación de monodromía y la extensión de la, así llamada, órbita por monodromía, la función principal de Melnikov, entre otros.  Responsable del proyecto Tecnología cuántica en Bourgogne Franche-Comté (TQBFC), septiembre de 2020. Este proyecto es parte de proyectos de la Escuela Universitaria de Investigación (EUR) EIPHI-BFC. Fue codirector, junto con Laura Ortiz Bobadilla, de la tesis de doctorado de Jessie Pontigo-Herrera. Recientemente, co dirigió junto con D. Sugny de la l'Univestité de Bourgogne, la tesis de doctorado de la estudiante mexicana Gabriela Jocelyn Gutierrez Guillén.

- Información proporcionada por la anfitriona -