María del Pilar López Rico recibe el Reconocimiento "Sor Juana Inés de la Cruz"
La maestra María del Pilar López Rico recibe hoy, 6 de marzo de 2025, el Reconocimiento "Sor Juana Inés de la Cruz" en una emotiva ceremonia de entrega en el teatro Juan Ruiz de Alarcón, ubicado en el Centro Cultural Universitario.
Este reconocimiento se otorga cada año a académicas de la UNAM en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La comunidad del Instituto de Matemáticas agradece toda su labor y felicita a María del Pilar López Rico, Técnica Académica y responsable de la Biblioteca Solomon Lefschetz en la Unidad Cuernavaca de nuestro Instituto, por haber recibido este galardón.
¡Enhorabuena, querida Pilar!
Semblanza
María del Pilar López Rico nació en la Ciudad de México. Realizó sus estudios de licenciatura en Bibliotecología en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y obtuvo una maestría con mención honorífica, en Bibliotecología y estudios de la información en la misma facultad y en el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas de la misma universidad.
La Mtra. López cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la Bibliotecología. Durante 35 años, se ha desempeñado en diversas dependencias de la UNAM, tales como el Posgrado de la Facultad de Economía, la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, la Unidad de Indicadores de Producción Científica de la Coordinación de la Investigación Científica, y el anterior CONAHCYT, entre otras.
Actualmente, es Técnica Académica Titular "B" de tiempo completo, adscrita al Instituto de Matemáticas de la UNAM en su Unidad Cuernavaca, donde se desempeña como responsable de la Biblioteca Solomon Lefschetz desde 2003. Cuenta con el Nivel D del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo. Su labor consiste en organizar y administrar la biblioteca, con especial atención al desarrollo de las diferentes colecciones que conforman su acervo, además de coordinar y supervisar las labores del personal a su cargo. Gracias a su dedicación, la biblioteca ha experimentado un crecimiento y modernización constantes, tanto en su acervo como en los materiales resguardados, convirtiéndose en un importante recurso para la comunidad matemática del estado de Morelos y, a través de los préstamos interbibliotecarios, para un público más amplio en el país. Al día de hoy la biblioteca cuenta con más de 9 000 libros y 8 000 fascículos de revistas.
El principal objetivo de la Mtra. López ha sido apoyar las labores de investigación, docencia, difusión y divulgación de la cultura matemática a través de servicios de información actualizados, eficientes y oportunos. Se encarga de la organización, planeación, gestión y administración de los servicios bibliotecarios y de información, además de ser responsable del ejercicio presupuestal para la adquisición de libros, revistas y encuadernación, con resultados impecables. Apoya en la búsqueda y recuperación de citas de la producción científica de los investigadores adscritos a la Unidad Cuernavaca y atiende con excelente eficiencia las solicitudes de información de los investigadores, profesores y estudiantes. Realiza todas estas actividades con gran dedicación y profesionalismo. Su presencia ha sido fundamental para que la biblioteca en la que actualmente trabaja sea una de las mejores de nuestra universidad. Cabe mencionar que también apoya a los investigadores del Instituto de Matemáticas, Unidad Oaxaca, en la compra de libros relacionados con sus proyectos PAPIIT y CONAHCYT, ya que dicha Unidad no cuenta con biblioteca propia.
La Mtra. López ha trabajado de manera coordinada con el Grupo de Bibliotecas en Ciencias de la UNAM y con la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información en la compra compartida de libros electrónicos en matemáticas y otras áreas de la ciencia. En el ámbito de la organización, la Mtra. López ha contribuido a la mejora de los servicios de la biblioteca de diversas maneras, entre las cuales destacan la migración al uso de software libre para el servicio de préstamo, y la instalación de estantería móvil. Gracias a las buenas relaciones académicas que mantiene en el ámbito bibliotecario, la Mtra. López ha obtenido en donación mobiliario y obras bibliográficas para la biblioteca del Instituto.
Destaca, entre sus gestiones, la donación de una colección de libros procedentes de la Bibliothèque de l’Institut de Mathématiques de Toulouse, de la Université Toulouse III Paul Sabatier. La Mtra. López ha recibido agradecimientos en diversos artículos por parte de los investigadores por los eficientes servicios especializados de información que les proporciona. Entre sus diversas actividades académicas, organizó en varias ocasiones el “Pabellón de la Publicación Electrónica” en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Ha pertenecido a diferentes grupos colegiados para la evaluación y selección del personal académico de algunas dependencias de la UNAM. En este momento es miembro del Consejo Académico e integrante de la mesa del Colegio de Académicos de la Unidad Cuernavaca.
Para mantenerse actualizada, ha asistido a múltiples eventos dentro y fuera de la UNAM, donde ha tomado cursos, talleres y seminarios en congresos, coloquios, simposios, entre otros. Cuenta con publicaciones científicas y técnicas, siendo la más reciente una revisión métrica de revistas científicas.