UNAM
Usted está aquí: Inicio / Actividades académicas / Coloquios / Coloquio de Ciudad Universitaria / Actividades del Coloquio / Lógica e Inteligencia Artificial: algunos encuentros y otros desencuentros

Lógica e Inteligencia Artificial: algunos encuentros y otros desencuentros

Ponente: Atocha Aliseda Llera
Institución: Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM

Cuándo 25/11/2025
de 12:00 a 13:00
Dónde Auditorio "Alfonso Nápoles Gándara"
Agregar evento al calendario vCal
iCal

Esta charla está dividida en dos partes. En la primera de ellas hablaré sobre el paradigma de la IA simbólica –en el cual la lógica era la herramienta por excelencia—para luego mostrar cómo ha sido prácticamente desplazado por métodos estocásticos, propios de la arquitectura de redes neuronales profundas. Si bien estos últimos han sido muy exitosos en algunos dominios, no cuentan con métodos certeros de verificación formal. Sin embargo, entre estos dos extremos hay espacio para vigilar el comportamiento de los algoritmos.

En la segunda parte, abordaré algunas preguntas filosóficas de naturaleza ontológica y epistemológica, a saber: ¿qué tipo de objetos son los agentes digitales artificiales? Y ¿qué teoría de la mente debe adoptar un agente humano al interactuar con agentes artificiales? La concepción sobre qué tipo de agentes artificiales son las computadoras, en virtud de ser portadoras de inteligencia simulada mediante programas, dependerá en gran medida de la teoría de la mente que atribuyamos a los agentes humanos al modelar estos fenómenos.

NOTA: Esta es la última conferencia en el marco del Seminario de IA y lógica, en el cual han estado presentes varias entidades de la UNAM. Muy en particular, la charla pasada (impartida por Sergio Rajsbaum) y ésta representan una continuación de la colaboración entre el Instituto de Investigaciones Filosóficas y el Instituto de Matemáticas. 

archivado en: