UNAM
Usted está aquí: Inicio / Actividades académicas / Congresos, conferencias, seminarios y encuentros / 2025 / ¿Qué es el dinero?: Ciclo de conferencias "Finanzas cuantitativas en la UNAM"

¿Qué es el dinero?: Ciclo de conferencias "Finanzas cuantitativas en la UNAM"

Gilberto Calvillo Vives, IMUNAM, Cuernavaca
Edificio Amoxcalli, Auditorio Carlos Graef, Facultad de Ciencias, UNAM
Lunes 22 de septiembre a las 18:00 horas

Finanzas cuantitativas en la UNAM

Resumen:

El concepto de dinero surgió en prácticamente todas las civilizaciones antiguas, en muchas de manera independiente. Primero los bienes materiales con ciertas características sirvieron como dinero: por ejemplo, el cacao en Mesoamérica y los camellos en Arabia. Después se adoptaron los metales preciosos y, desde hace algún tiempo, el papel moneda respaldado por las economías de diversos países.

Pero desde 2009 hizo su aparición otro tipo de dinero, las llamadas criptomonedas.

El dinero es el aspecto central de las finanzas. El objetivo de las transacciones financieras es el facilitar el uso del dinero para diversas operaciones de la economía real o bien para aumentar la cantidad de dinero de quien hace la transacción. Sin dinero no hay finanzas.

En esta plática trataré de repasar la historia del dinero hasta llegar a la actualidad, en la cual el dólar estadounidense empieza a perder su hegemonía, dando paso a un sistema más variado de divisas. Mencionando su relación con las matemáticas.

* No hay costo del evento, pero es necesario registrarse mediante correo electrónico a la dirección: escuela.finanzas@im.unam.mx *


  • ¿Qué es el dinero?: Ciclo de conferencias "Finanzas cuantitativas en la UNAM"

    ¿Qué es el dinero?: Ciclo de conferencias "Finanzas cuantitativas en la UNAM"

    Edificio Amoxcalli, Auditorio Carlos Graef, Facultad de Ciencias, UNAM