UNAM
Usted está aquí: Inicio / Actividades académicas / Congresos, conferencias, seminarios y encuentros / 2025 / Seminario de Probabilidad y Procesos Estocásticos

Seminario de Probabilidad y Procesos Estocásticos

La altura de un árbol genealógico
Arno Siri-Jégousse, IIMAS, UNAM
Auditorio Alfonso Nápoles Gándara
https://www.matem.unam.mx/actividades/seminarios/probabilidad-y-procesos-estocasticos

Resumen:

Esta charla está motivada por una fórmula relacionando la altura de un árbol con sus longitudes de ramas. Cuándo el árbol representa la genealogía de una población, esta fórmula se traduce en una relación entre el tiempo hacia el antepasado común más reciente (TMRCA) y el número de mutación es observables, siendo la fuente de diversidad genética. Por lo tanto se puede desarrollar un estimador del TMRCA de una muestra, a partir de datos genéticos. Bajo ciertas hipótesis de evolución, es a veces más interesante considerar el TMRCA que la longitud del árbol para aplicaciones estadísticas en genética de poblaciones. En particular, en cuanto a la estimación de la demografía pasada de una población. Veremos las implicaciones de esta relación en varios modelos de coalescencia. También intentaremos generalizarla a modelos más realistas, incluyendo recombinación genética.


https://www.matem.unam.mx/~seminarioproba/

  • Seminario de Probabilidad y Procesos Estocásticos

    Seminario de Probabilidad y Procesos Estocásticos

    Salón S-104, Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias