UNAM
Usted está aquí: Inicio / Actividades académicas / Congresos, conferencias, seminarios y encuentros / 2025 / Un marco de referencia para el estudio de los sistemas de Pensiones: Seminario interinstitucional en Finanzas Estocásticas

Un marco de referencia para el estudio de los sistemas de Pensiones: Seminario interinstitucional en Finanzas Estocásticas

Gilberto Calvillo Vives, IMUNAM, Cuernavaca
Solicita tu registro y enlace de conexión a la reunión virtual en el correo: seminario.finanzasestocasticas@im.unam.mx
Miércoles 15 de octubre de 2025 a las 17:30 horas

Resumen:

Los sistemas nacionales de pensiones son relativamente recientes. El primero que podemos llamar nacional o gubernamental data de finales del siglo XIX. A partir de entonces, la seguridad social y en particular los regímenes de pensiones han atravesado por diversas etapas que han obedecido a otras tantas tendencias políticas y escuelas económicas. 

En esta plática trataré de enmarcar los sistemas de pensiones en su contexto histórico, político, social y económico. En el contexto social, las pensiones forman parte de una red de protección social más amplia. La parte económica es indispensable, ya que las pensiones inciden directamente en el presupuesto nacional. La parte política es fundamental debido a que los sistemas de pensiones deben planearse a largo plazo, pero mantener esa visión se ha dificultado por los vaivenes ideológicos y sobre todo políticos que obedecen a una temporalidad distinta.

  • Un marco de referencia para el estudio de los sistemas de Pensiones: Seminario interinstitucional en Finanzas Estocásticas

    Un marco de referencia para el estudio de los sistemas de Pensiones: Seminario interinstitucional en Finanzas Estocásticas

    Evento gratuito en línea (previo registro)